2×14 To be or not to be… A
De qué va: Este es el episodio del poema de Jack. Es decir, uno de los mejores episodios de la serie y uno de los más importantes: se revela que uno de los personajes de la “pandilla” es gay. Al loro: El profesor Peterson, un tipo que lo más bonito que se merece es que le caiga un piano de cola ENCIMA DE SU COLA, obliga a Jack a leer un poema delante de toda la clase, pese a que el chico está incómodo y prefiere no hacerlo. Este es el poema:
Today
Today was a day the world got smaller, darker
I grew more afraid
Not of what I am, but of what I could be
I loosen my collar to take a breath. My eyes fade
And I see… Him. The image of perfection
His frame strong, his lips smooth. I keep thinking, ‘What am I so scared of?’
I wish I could escape the pain, but these thoughts, they invade my head
Bound to my memory, they’re like shackles of guilt
God, please set me free
Free from the pain and this guilt
So that I may face Tomorrow, Today
En el instituto tardan cero coma en extender el rumor por cada metro cuadrado y al día siguiente Jack se encuentra su taquilla con pintadas de “FAG” (“Maricón”). Joey intenta apagar los rumores besando a Jack delante de todo el instituto, Jack le niega que sea gay pero la chica no está convencida. Andie, por su parte, tiene una tierna escena con Jack en la que le dice que no sabe si es gay o no, pero que su poema era precioso y que le quiere.
A todo esto, Pacey se enfrenta a la junta educativa del instituto por haber defendido a Jack en clase en la que es, fácilmente, mi ESCENA FAVORITA DE TODA LA SERIE: Pacey quiere ir a ver cómo está Jack (que ha salido llorando de clase, quizá lo peor que te puede pasar en el instituto) y Peterson se lo impide. Los dos se lían en una discusión que acaba con Pacey escupiéndole en la cara:
Peterson: Trying to teach people like you is like spitting in the face of the entire educational system
Pacey: (SORBE Y LE ESCUPE) … That is spitting in the face of the entire educational system
No he visto nada mejor en mi vida. No en la ficción. En la vida, digo. Pacey se expone a ser expulsado del instituto por el LAPO-GATE, pero a él le da igual, argumenta delante de la junta que se disculpa por el acto pero no por la intención (“While I respect this system, I don’t respect men like you, Mr. Peterson. I don’t, I can’t and I never will”).
Y luego tenemos una trama ridícula que impide que el episodio sea A+. Ty, el chico que le mola a Jen, la lleva a un club de jazz a tomar unas copas y a dejar claro a la audiencia que conoce a la camarera porque es un habitual del local y de la noche, y que es un crápula, vamos. Un chico de 16 años. Un club de jazz. Ahá.
De qué va realmente: De meter un personaje gay, como personaje FIJO, en una serie de adolescentes en 1999. Les llevó tiempo, sí.
¿Tengo que verlo?: Sí, es puro drama adolescente bien escrito y mejor interpretado. La salida del armario de Jack es gradual y dolorosa y creo que esto es más acertado que hacerlo de golpe y porrazo en un único episodio, aquí sigue intentando convencer a Joey y a sí mismo de que no es gay. Y de la interpretación de Joshua Jackson en este episodio qué voy a decir… impresionante.
Spielberg dice: “Dawson, voy a hacer un par de llamadas a ver si pueden cambiarle el nombre a la serie y ponerle “Pacey’s Creek”. Pero tú no te preocupes, tú a lo tuyo”.
Capeside Confidential:
El actor que hace de Profesor Peterson se llama Edmund Kearney y hay que aplaudirle que haga tan bien de profesor odioso. Espero y deseo que en la vida real sea un señor encantador.
Tercer episodio, tras The All-Nighter y Sex, She Wrote, escrito por Greg Berlanti (Flash, Supergirl, Arrow, Legends of Tomorrow, etc.). Al igual que los anteriores, está muy bien escrito y su adición a la serie en la segunda temporada es todo un acierto. No puedo resistirme a meter otro de sus diálogos, el discurso completo de Pacey a la junta educativa del instituto, impecable:
I want to say that I am more ashamed of what I did in that classroom yesterday then I have ever done in my life. It was flat wrong and I have no case here. And I’m sorry, for the event. But not now, not ever, will I ever be apologetic for it’s intention. Every day, we, the students of Capeside, come to a place where you guys are in charge. You tell us when to arrive, when to leave, when to move rooms, when to eat. You tell us when we’re doing well, when we need to be doing better and we never ever question it because we’re afraid to. To question it is to go against the belief that the entire system is built upon, the belief that you guys know what’s right, and I’m not afraid to tell you that what happended in that classroom yesterday was not right. To make a student cry, to embarrass him, to strip of him of his dignity in front of the entire class is not right. While I do respect the system I do not respect men like you, Mr. Peterson. I don’t, I can’t, and I never will.
Música:
«Slide» – Goo Goo Dolls
«See You On The Other Side» – David Newbould (dvd)
«Know What You Mean» – Sister 7
«Girl Keeps On» – Lauren Hart (dvd)
«I Do» – Lisa Loeb
«Sooner Than You Know» – Amy Graham (dvd)
«Come Rain Or Come Shine» – Jenifer Kruskamp
«Walk Slow» – Chris Isaak
«Maybe» – Stretch Nickel (dvd)
«In My Life» – Trina Hamlin
«Unconditionally» – Fanny Grace (dvd)
«Smoke» – Natalie Imbruglia
«Lay Down Your Light» – Kristin Hoffmann (dvd)
«Only Lonely» – Hootie And The Blowfish