4×04 Future tense C
De qué va: Los chicos hablan con uno de estos consejeros escolares que tanto ayudan en la ficción (en la vida real ya es otro cantar) e intentan decidir en qué universidad estudiar y si eso les separará. Como estos chicos nunca han sido tan cuchipandi como los de Sensa, os voy a soltar un spoiler: sí, los separará. LOS SEPARARÁ A LOT. Cada uno tirará por un sitio y no ocurrirá ese que dice Joey de la “universidad a la vuelta de la esquina donde mágicamente admiten a todos los protagonistas de la una serie de televisión”, jejeje. Podían haber tirado por ahí, pero la vida universitaria (que veremos en la quinta temporada) mandará a cada uno por su lado (los únicos que siguen juntos son Jack y Jen). En fin, volviendo a ese montaje de imágenes en el que cada personaje muestra sus dudas con respecto al futuro, nos queda claro que Joey es la cuarta del Top 10 de estudiantes del insti y que podría entrar en una universidad de la “Ivy League” esa (ver Capeside Confidential), cosa que le preocupa enormemente porque supondría un desembolso de dinero importante.
Vamos a lo mollar del episodio: Drew se saca de la manga una fiesta sorpresa para Jen por su cumple… cuando no es su cumpleaños. Jack revela que el cumpleaños de Jen es en mayo (no dice qué día) y Drew lo sabe, pero da la fiesta de cualquier forma porque es un LIANTE y para intimar un poco con la chica y así revelarle a la audiencia que este era una de las “malas influencias” de Jen en Nueva York. Si no recordáis de qué va la vaina, he aquí un recordatorio: Jen perdió la virginidad a los 12 años, su padre la pilló en la cama con Billy (el ex que apareció en la primera temporada), bebía y se drogaba y, en general, estaba para que Pedro García Aguado la metiera en cintura en un buen Hermano Mayor. Lo que ocurrió no fue esto, sino que sus padres la desterraron a Capeside con su abuela… y no parece que el tiempo les haya ablandado el corazón, precisamente (a finales de la temporada anterior, le dejaron claro por teléfono a Jen que no querían que volviera a casa).
En la fiesta, Joey se pilla ese puntillo tan divertido que la convierte en Funny Joey (en la sexta temporada tiene otro capítulo así super- gracioso) y se dedica a tontear-discutir con Pacey y hasta a sugerir jugar al strip poker cuando encuentra a su novio pasando de ella y jugando a las cartas con unos simpáticos desconocidos. Sí, he escrito “Pacey” y “su novio”, puedo ser perfectamente objetivo con estas cosas.
En serio.
I’m trying.
Pacey, viendo que Joey ha bebido una copa de más, o quizá dos, decide llevársela a rastras de la fiesta. Esto lo observa Dawson con genuina preocupación dawsónica. El chico acude a su nueva confidente, Gretchen, para confesarle que no puede más con la vida, le dice que le duele “lo mucho que ella le quiere, lo veo en sus ojos” y que verles pelearse le ha dolido “casi más que los besos”; ver la cotidianidad de Pacey y Joey como pareja le está matando.
No eres el único, Dawson.
… perdón, lo estoy intentando.
Cuando Pacey deja a Joey en su casa, el chico le confiesa que irá con ella a donde sea, al fin del mundo si hace falta, que no tiene que ofrecerse a quedarse en Capeside para estar con él. Oye, entre estos dos hay una simbiosis en este episodio que es para verlo.
Gretchen se quita el delantal de Leery’s Fresh Fish (es que se ha metido a camarera en el restaurante de los papis) y le suelta una reflexión chulísima. La chica defiende las nuevas personas y las nuevas experiencias por encima de lo conocido, y le pone un ejemplo peliculero, ese lo tiene que entender bien Dawson. Le dice que la frase más famosa de El Mago de Oz (“There’s no place like home”) no representa en absoluto el mensaje que transmite toda la película: Oz es un mundo en tecnicolor donde conoces gente guay, mientras que el hogar es un sitio desolador donde la gente “se quiere comer a tu perro”, jajajaja. Esto viene a cuento de que la madre de Dawson le ha acusado antes en el epiosodio de querer irse a una universidad en la otra punta del país con tal de estar lo más lejos posible de Joey. Dawson niega que esta sea la razón pero… Estoooo… Si has visto la serie desde el principio y no tienes amnesia…
Respecto a la fiesta, las cosas no le salen muy bien a Drew, que no consigue que Jen se tome las dos pastillitas de éxtasis que le ofrece. Quedáos bien con la copla de estas pastillitas de éxtasis porque ellas serán las que provoquen la salida de Andie McPhee de la serie… DANGER! DANGER! En fin, que Jen descubre que Drew ha dado la fiesta de no cumpleaños en una casa abandonada, no en su casa de verdad, y que el chico, pese a estar peor de pasta que en sus tiempos en Nueva York (ahora vive con su madre en el piso de arriba del Yatch Marina Club), no ha cambiado ni un poquito. Quien liante se acuesta, liante se levanta (me lo acabo de inventar pero suena bien).
De qué va realmente: De unir a Pacey y Joey al tiempo que plantan una semillita de su ruptura (ella quiere huir de Capeside pero le ofrece quedarse para estar con él…).
¿Tengo que verlo?: Sí, no es tan powerful como los tres primeros episodios de temporada, pero es correctísimo. El pique Pacey-Joey en la fiesta es delicioso de ver. Joshua Jackson y Katie Holmes como pareja son IMPARABLES y verlos juntos, afianzándose como pareja, es un puro deleite. Esto lo dice un tipo que es DJer desde 1998, no me lo tomes a mal, Dawson pero es que… son muy potitos los dos juntitos.
A ver si rompen de una vez.
Entonces será nuestro momento.
Tú espera ahí entre bambalinas, Dawson. No te pongas nervioso.
Tendremos nuestro momento.
… Perdón.
Visto con el tiempo, es una pena que no funcionara del todo la relación de Drew y Jen, y mira que dejan claro desde el principio de temporada que iban a saco con esto… pero una vez ocurra LO DE ANDIE, Drew poco menos que habrá cumplido su misión. El chico seguirá por ahí, trasteando, pero no llega a corromper a Jen en ningún momento… lo que demuestra lo mucho que ha credido Jen, sí, pero what is the point entonces de meter a un personaje así y unirlo al pasado de Jen si no vais a ir por ahí. En fin, una pequeña pega a una temporada que está pensadísima y atadísima, y que es mi segunda favorita de la serie. Os voy a poner un trocito de dialogo Drew y Jen en este episodio, que demuestra que su rollito inicial en la temporada (él recordándole su pasado, ella ignorándolo con estilo) funcionaba relativamente bien. Por cierto, que a veces no me ha dado tiempo a escribir todos los diálogos parando y rebobinando el DVD (es un proceso laborioso y eterno) así que, solo a veces, insisto, he tirado de una página muy chula que os aparecerá en vuestro buscador favorito si escribís “Transcripts” y luego añadís “Dawson’s Creek”. Hablan nosequé vainas de pedir permiso y que no es gratis y que a ver qué pasa… oiga, yo solo he venido a celebrar Dawson, no me pidan aquí cosas raras. Así que hagamos todos un sssssshhhhhhhhh muy grande y procedamos a la lectura:
Drue: Jenny! Jenny! What, you no longer answer to jenny?
Jen: Not since I left the 212 area code.
Drue: Not so fast. Can I walk you home? Carry your books? Buy you a soda at the malt shop? That’s what people do for fun around here in Pleasantville, right?
Jen: Drue, I’m going to say this in the nicest way possible–go away.
Drue: If I didn’t know better, I’d think maybe you weren’t exactly happy to see me.
Jen: No! Really?
Drue: Here I am, your old chum from the big city cast adrift in a one-horse town with no decent Chinese food, and you don’t roll out the red carpet, you don’t sit with me at lunch, you don’t introduce me to your friends.
Y respecto a Jack, no os estoy contando mucho de él esta temporada: sabed que se ha lesionado el hombro y ya no podrá seguir en el equipo de fútbol, lo que le llevará a buscarse currillo como… entrenador de un equipo de niñas, que le acarreará casi más problemas que La Muerte en Destino Final.
Spielberg dice: “Dawson, oye, una cosita, ¿podrías pedirle a Gretchen que sus referencias cinéfilas se limiten a mí? I mean… ¿El Mago de Oz? ¿Pero esta chica sabe en qué serie se ha metido?”
Capeside Confidential:
Jen dice que Drew es tan LIANTE que podría convencerte de que es el “sausage king of Chicago”, que es una referencia a Ferris Bueller’s Day Off (Todo en un día, John Hughes, 1986). Pinchando aquí podéis ver un vídeo del momento.
Le dicen a Joey que tiene serias opciones de poder ir a una universidad de la “Ivy League”, concepto este que nos es familiar a los que hemos devorado cine y tele teenager desde hace años. Muy bien, ¿qué leches es esto de la “Ivy League”? Una búsqueda en Wikipedia y alguna otra web después (mentira, solo la Wikipedia) esto es lo que he entendido:
La denominada “Liga de Hiedra” (se conoce a las universidades que la forman como “the Ivies”) es una conferencia deportiva de la NCAA (National Collegiate Athletic Association, quienes organizan la mayoría de programas de deportes de las unis americanas) compuesta de ocho universidades privadas, elitistas y considerablemente famosas, a saber: Brown (Providence, Rodhe Island), Cornell (Ithaca, Nueva York), Columbia (Nueva York), Darmouth (Hanover, New Hampshire), Harvard (Cambridge, Massachussets), Pensilvania (Philadelphia, Pensilvania), Yale (New Haven, Connecticut) y Princeton (Princeton, New Jersey).
Música:
«Sorry» – Moxie
«Something To Say» – Mike Plume Band
«Backstreets» – Filibuster
«Pretending To Be Alive» – Red Delicious (dvd)
«Sugar Star» – Crushing Velvet
«Five Alive» – Medium
«Please, Please (Stacy’s Song)» – Julie Plug
«You Won’t Fall» – Lori Carson
«I Will» – Rose Ranger (dvd)
«Respect» – Train
«Back Of My Mind» – Bill Bonk (dvd)
«Day Ditty» – Wild Colonials
«Give It Away» – Quincy (dvd)
«What You Don’t Know» – Katie Reider