4×18 Eastern Standard Time D
De qué va: Es el día de hacer novillos o “ditch day” y los guionistas se aplican el cuento yéndose todos a por un café del Starbucks en lugar de ponerse a escribir un buen episodio. En fin, veamos que hace cada uno de los chicos: Dawson y Gretchen se van de road trip porque a Dawson le da un “¡vivamos la vida como dos teenagers de verdad!” (Dawson estrena su coche con puerta y ventanas que se abren como con una cremallera, os juro que este coche me tiene más obsesionado que el Tumbler de Batman Begins). En el viaje pinchan la rueda, tienen que hacer una fogata en mitad de la nada y cuando tiene pinta de que van a acostarse juntos for the first time ever, Dawson le dice nosequé de que su primera vez perfecta hubiera sido con Joey o algo así… ¡pero tío! Gretchen le dice que no quiere acostarse con él porque “no tienen que demostrarle nada a nadie” y que ya se acostarán juntos cuando llegue el momento aunque que quede claro que ella sí que quiere hacerlo.
Joey acompaña a Jen a Nueva York a que la chica aclare las cosas con su padre; no lo hace, el padre es uno de esos obsesionado con el trabajo y sin tiempo para ella. Jen no piensa dejar que el padre siga quitándosela de encima y le canta las cuarenta en una secuencia que no está mal. Tras esto, da por terminada su terapia. Joey no aporta gran cosa a la trama, salvo estar para ahí de moral support y para flipar con lo grande que es Nueva York (a mí me recordó a la first season Felicity pero a mí casi todo me recuerda a Felicity así que tampoco me hagáis mucho caso).
Pacey está empezando a descarrilar: en este episodio se salta sus exámenes de recuperación y se va de copas con Drew Valentine. Aacaba en el calabozo y con la bronca de Doug tras pelearse en un bar. ¿Cómo, que están plantando las semillitas de su propia auto-destrucción? You bet! Por cierto, Joshua Jackson, dando vida al Pacey “mi vida se va a la mierda, estoy dañado por dentro big time”, LO BORDA.
De qué va realmente: De resolver el trauma de Jen. Vosotros juzgaréis si lo consiguen o no. Hombre, lo hacen muy limpito y quirúrgico, muy de serie, se enfrenta al problema, lo resuelve, fin… pero el intento está bien. Por cierto, aquí dan más pistas de cómo nació todo el problema, no podemos hablar de retconning porque esto no niega lo establecido en el inicio para el personaje de Jen… pero sí que hay TONELADAS de nueva información, leed bien que esto cae en el examen:
A Jen le daba un poco de miedo Grams de pequeña y por eso odiaba las visitas a Capeside. Un día, a los 12 años, Jen se estaba quejando tanto de que la llevaran allí que su madre le dijo en la estación que se volviera a casa si tanto odiaba ir a Capeside. Jen volvió a casa y pilló a su padre tirándose a una tal Annie Sawyer, una chica de 17 años del piso de debajo de donde vivían y que era “la persona favorita en todo el mundo” de Jen. La chica, en shock, se marchño corriendo de allí y pasó unas noches fuera de casa, primero durmió en un parking, la segunda en un club nocturno de cuyo nombre no quieren acordarse y, la tercera perdió su virginidad borracha con un tío que conoció en un bar. Aquí comenzó su HIGHWAY TO HELL y su padre, que la vio cuando estaba trajinándose a la tal Annie Sawyer, nunca quiso hablar con ella del tema sino que la fue apartando, haciéndola sentir avergonzada, y acabó mandándola a vivir con Grams… oye, un poco retcon sí que es, pero bueno.
En fin, que Jen le dice que no le perdona y que no quiere una disculpa pero al enfrentarse a su padre y denunciar la verdad de aquellos hechos que habían quedado sepultados hace tantos años, consigue por fin perdonarse a sí misma.
¿Tengo que verlo?: No, hay cosas buenas (New York!) pero a mí me ha aburrido como una mona. Si acaso mira únicamente dos secuencias: la de Pacey zarandeando a Doug ventilando sus inseguridades (le dice que esta es y va a ser su vida, estar arrestado tras broncas en los bares de Capeside…) y la de Jen DESTROYING her father. Nos alegramos de que Jen, finalmente, lo haya soltado todo.
Spielberg dice: “Dawson, se te ha pinchado la rueda… ¡pero tú no vas a pinchar! ¿Me entiendes, ME ENTIENDES? Tío, intento hablar la jerga de los jóvenes… acéptame”
Capeside Confidential:
Dawson se niega a hacer autostop cuando se quedan tirados en la carretera. Le dice a Gretchen que no piensa hacerlo nunca porque ha visto The Hitcher (Robert Harmon, 1986, protagonizada por el siempre inquietante Rutger Hauer). En 2007 se estrenó un remake que no me canso de recomendar (Carretera al infierno) porque está protagonizada por mi querida Sophia Bush de One Tree Hill y Sean Bean haciendo de autoestopista scary. ¡Casi nada al aparato!
Pat Hingle, mecánico que deja en la estacada a Dawson y Gretchen, es famoso por ser el Comisario Gordon de las Batman de Tim Burton y Joel Schumacher.
En italiano el episodio se titula “Un tuffo nel passato” ¡y ya te digo si hay un tufo!
Ya explicamos lo que era el “Ditch Day” en nuestro libro de Sensa pero, básicamente, es ese día hacia final de curso en el que todos los alumnos hacen peyas/campana/novillos y esto lo saben los padres, los alumnos, los profesores y hasta Cristina Cifuentes.
Theo Lindley, el padre de Jen que primero la invita a cenar y luego la deja más tirada que a un trapo tras los entrantes (¡oiga, señor!), está interpretado por Don McManus, actor al que habéis podido ver como Steve en la sitcom Mom, en Justified, Paranormal Activity: La dimensión desconocida (esta no sé si es la cuarta o la quinta, ¿hay quinta? Las tres primeras me gustaron), El corredor del laberinto, CSI, Navy, 24, Boston Legal… y así podríamos seguir hasta mañana. El padre de Jen lleva media vida currando en la tele, mayormente. Por cierto, que el tío no lo hace mal, ojo a la cena en la que ignora a Jen y se dedica a ¿flirtear? con Joey… dejando claro que le van las jovencitas (esto lo descubriremos luego, en la confrontación final con Jen).
Música:
«Last Lament» – Susan James
«I Can’t Wait To Meetchu» – Macy Gray
«Bring You Down» – Red Delicious
«You Belong To Me» – Hypnogaja
«Love In 2 Parts» – Erin McKeown
«The Preacher» – Frostbit Blue
«Sad Eyed Woman» – Tricky Woo
«The World Is Crazy» – John Campbelljohn
«Letters From The Wasteland» – Wallflowers
«Looked Around» – Frank Jordan (dvd)
«Show Me» – Vanessa Daou
«Fearless» – Amber Asfour (dvd)
«Sweet Jane» – Cowboy Junkies
«Every So Often» – Jennifer Gibson (dvd)
Un comentario sobre “4×18 Eastern Standard Time”