1×01 Pilot A+
“All the mysteries of the universe, all the answers to life’s questions can be found in a Spielberg film” (Dawson a Jen, tras enseñarle su habitación empapelada con pósters de películas de Steven Spielberg)
De qué va: Dawson impide que Joey que se marche por la ventana tras ver E.T. juntos y le pide que se quede a dormir como siempre, le promete que sus cambios hormonales no arruinarán su amistad como cree Joey (“Ahora tienes los dedos largos… ¡y genitales!” “… Siempre los he tenido”). Joey se queda pese a que hay algo que no puede contarle a su mejor amigo: que está colada por sus huesitos. La cámara se eleva y muestra un plano cenital de Dawson y Joey tumbados en la cama al que la serie volverá una y otra vez a lo largo de los años.
La llegada a Capeside (en slow motion) de Jen le sube la bilirrubina a Dawson, quien le confiesa a la chica que adora a Spielberg porque “rechaza la realidad” (el chico tiene escondidos dentro de su armario los posters de los fracasos de taquilla Always y 1941… demostrando su teoría). Jen vivirá con su abuela, “Grams”, para echar una mano en el cuidado de su abuelo inmovilizado en la cama y porque sus padres la han “desterrado” de Nueva York por la mala vida que llevaba allí. Los choques entre Grams y Jen serán habituales durante toda la temporada, el pistoletazo de salida es prometedor: “Abuela, bendeciré la mesa cuando tú digas pene. Es una palabra, técnica y clínica… pene”. A Grams casi le da un jamacuco, jajaja. Pray for Grams.
Pacey flirtea en el videoclub Screen Video, donde trabaja junto a Dawson (¿chicos de 15 años llevando un videoclub? What?), con una atractiva madurita llamada Tamara Jacobs… que resulta ser su profesora de literatura. Pacey le echa en cara que únicamente flirteara con él para demostrarse a sí misma que aún puede ser atractiva para un jovencito como él (“You blew it, lady, ‘cause I’m the best sex you’ll never have”)… pero acaba llevándose un beso de su profesora. Por cierto, podemos ver en este episodio el primer pique entre Pacey y Joey. Dawson rueda su versión casera de La Criatura del Lago y Joey acusa a Pacey de aprovechar su escena juntos para tocarle el culo (“… como si tuvieras uno”, responde él). Los que se pelean se desean… como veremos en la tercera temporada.
Joey le cuenta a regañadientes a Jen (y a la audiencia) la historia de su vida: No, no está con Dawson, solo son amigos, su madre murió de cáncer, su padre está en la cárcel por tráfico de drogas, vive con su hermana y el “novio negro” de esta… no le cuenta que la odia porque le gusta a Dawson, pero se lo deja bien claro en la primera cita de Dawson y Jen en el cine Rialto, a la que Pacey y Joey van un poco de sujetavelas. Joey le suelta varias puyitas a Jen sobre lo mucho que le gusta su pelo (“¿de qué marca es?”) o de que si es virgen, “porque Dawson es virgen y la primera vez entre dos vírgenes…”. Dawson quiere matar a Joey.
Acaba el episodio con Dawson encontrándose a Joey en su cuarto, esperándole para disculparse con él. Dawson le preguna que what’s going on y ella le dice que está confusa, que se siente rara con la llegada de Jen y que no es que quiera ocupar el lugar de Jen, pero sí le hubiera gustado que Dawson le hubiera cogido a ella de la mano en el cine y no a Jen… (TIERRA A DAWSON: ¡¡ESTÁ PILLADA HASTA LAS TRANCAS!!). Retomando su charla del inicio del episodio, Dawson le promete que todo será igual entre ellos pero Joey dice que hay cosas de las que ya no pueden hablar, como por ejemplo, no sé… “¿Cuántas veces te masturbas, Dawson?”. Rojo como un tomatoe, Dawson no contesta y le da las buenas noches a Joey, que se marcha corriendo y dejando caer alguna lágrima. Antes de que se aleje remando en su barquita, Dawson se asoma a la ventana y le grita: “¡Casi siempre por las mañanas, con el show de Katie Curic!”. Joey rompe a reír. Rompe el estribillo de I’ll Stand By You de The Pretenders. Yo rompo a llorar. Viva la vida. Viva Victoria. Afrodita. Cleopatra.
De qué va realmente: De Dawson mandando a Joey a la friendzone… not for long
¿Tengo que verlo?: Sí, es uno de los mejores episodios de la serie. Conocemos a los personajes casi al instante de verlos por primera vez (buen trabajo de guión y muy bueno de los actores), se lanzan los grandes temas de la temporada de forma ejemplar (choque de ideologías Jen-Grams, Joey enamorada de Dawson, la obsesión con el cine-mejor-que-la-vida de Dawson, Pacey el bufón pero el más seguro de sí mismo respecto al sexo…) y prácticamente todas las secuencias funcionan como un tiro. Además, localizaciones preciosas, cancioncitas con sus puestas de sol y diálogos marca de la casa (“Wit, we like that around here”). ¿Qué más se puede pedir?
Una pena que Nellie, la pija-bitch cuyo padre es el dueño del videoclub, desaparezca pronto de la serie, podría haber dado juego (aunque luego vendría Abby Morgan para acabar con nuestras penas).
Spielberg dice: “Dawson, me halaga que tengas tu cuarto empapelado con pósters de mis pelis y hasta que tengas mi foto en tu mesilla de noche, pero… sabes que soy un hombre casado, ¿verdad?”
Capeside Confidential:
En muchas partes se refieren al piloto como el 1×00 (con lo que la primera temporada acabaría en el episodio 1×12), pero he preferido considerarlo el 1×01 porque… bueno, es el primer episodio de la serie, ya tú sabes.
(Sigue debajo de las fotos)
James Van Der Beek, cuyo peinado en este primer año está inspirado en el de Brad Pitt para La Sombra del Diablo (película de 1997 que lo juntaba en pantalla con Harrison Ford y que no está nada mal), fue el último actor elegido de los cuatro amigos protagonistas
Para el papel de Joey Potter, las finalistas eran Katie Holmes, Selma Blair (Hellboy, Crueles Intenciones, Una rubia muy legal) y Marla Solokoff (El Abogado, Padres Forzosos y Madres Forzosas, Party of Five… y era una de las hermanas pequeñas de Joey en Friends). Selma Blair creía que a Katie Holmes no se lo darían porque era demasiado alta y todas sus escenas quedarían raras. La anécdota de que Katie Holmes mandó su primera audición en vídeo (grabado en el garaje de su casa, leyendo el guión con su madre) para no dejar tirada a su clase con la que iba a estrenar una obra de teatro ha sido contada hasta la saciedad. Esta lealtad parece ser que intrigó sobremanera a Kevin Williamson, que estuvo implicado en la elección de los actores.
En el Unaired Pilot (el que se rodó de prueba para ver si daban luz verde a la serie, no el que se emitió en la WB) el actor que hacía de Mitch era Tim Grimm, no aparecían la mayor parte de escenas de Jen discutiendo con Grams, en el insti no sonaba Tumbthumping de Chumbawamba sino Everyday is a Winding Road de Sheryl Crow, cuando Bessie le pinta los labios a Joey no sonaba Good Mother de Jann Arden sino You Were Meant For Me de Jewel, la intro en slow motion de Jen no discurría al ritmo de Hey Pretty Girl de The Bodeans sino de Art School Girl de Stone Temple Pilots, cuando Dawson va en bici (¡en los primeros capis montaban en bici! ¡Stranger Creeks!) al encuentro de Joey en la calle no sonaba el score de Adam Fields sino Lovefool de The Cardigans, cuando Joey se marcha llorando del cuarto de Dawson no sonaba I’ll Stand By You de The Pretenders sino Don’t Speak de No Doubt; y al final del episodio no solo Joey veía a la madre de Dawson besarse con Bob, su compañero de las noticias… sino que el propio Dawson los veía también desde su ventana. Los productores se dieron cuenta de que “Dawson descubriéndolo” era lo suficientemente potente como para darle un capítulo propio y eliminaron a Dawson viendo la escena, solo la ve Joey.
Las primeras palabras pronunciadas en la serie son “… Estaré aquí mismo. Me encanta esta película. Ganó el Oscar, ¿no?” “Ghandi. Se lo robaron a Spielberg. Aún no había superado su complejo de Peter Pan”. Este diálogo es recreado en el último episodio de la cuarta temporada (4×23, Coda), capitulo que puede entenderse como el final oficial de la Dawson auténtica. La quinta y sexta temporada son… cómo decirlo… otra cosa.
El lío de la canción: Alanis Morissette se negó a que Hand in my pocket fuera la canción de la serie (los productores la usarían en el doble episodio final con las escenas de los créditos de la primera temporada, en un guiño a lo que pudo ser y no fue) y los productores decidieron sustituirla por I don’t want to wait de Paula Cole. La cantante no dio el OK hasta pocos días antes de la emisión de la serie, por lo que en Estados Unidos y Canadá este fue el tema de la serie siempre… mientras que en Europa, y en España en concreto, la canción de la primera temporada fue Run Like Mad de Jann Arden, que personalmente me gusta mucho y, para mí, es la canción de Dawson. En la edición en DVD de la serie y por problemas de derechos (para ahorrarse los dineros, básicamente), vuelven a dar el cambiazo pero ahora ya a nivel global, con Run Like Mad siendo la canción de los créditos, y en Estados Unidos se vivieron escenas que ni el crack de la Bolsa de Nueva York de 1929: Gente saltando por los balcones, preguntas en el Facebook de James Van Der Beek de fans indignados… en Europa, como ya veníamos con la lección aprendida, no nos supuso ninguna novedad.
Dirige el piloto Steve Miner, que se hizo cargo de Halloween H20 cuando ni siquiera Kevin Williamson y Jamie Lee Curtis pudieron convencer a John Carpenter de dirigirla. Además, ha rodado Viernes 13 Parte II, Viernes 13 Parte III, House, Warlock, episodios de Aquellos Maravillos Años, Smallville, etc. Miner también dirigiría el episodio piloto de Wasteland, un Melrose Place a la Kevin Williamson que fue un tropezón de cuidado. De entre todas sus películas, quiero recomendaros la noventera y loca Mandíbulas, que tiene un reparto super-curioso y alguna sorpresa que otra. Se pasa una tarde entretenida.
Grams parece pelirroja pero en el siguiente episodio aparecerá con canas y un aspecto algo más envejecido
A Kevin Williamson le hicieron cambiar el “masturbate” de Joey por “walk your dog” porque no podían decirse esas palabras en la WB. Williamson se reiría de esto en el doble episodio final de la serie, cuando a Dawson le obligan a cambiar exactamente lo mismo de uno de sus guiones…
Música:
«Hey Pretty Girl» – BoDeans
«As I Lay Me Down» – Sophie B. Hawkins
«Tubthumping» – Chumbawamba
«Mercy Me» – Say-So
«Good Mother» – Jann Arden
«I’ll Stand By You» – The Pretenders
Un comentario sobre “1×01 Pilot”