6×24 … Must Come To an End (Part II)

6×24 … Must Come To an End (Part II) A+++ ∞

De qué va: En el hospital, Jack le da la noticia a los chicos, que van a ver a Jen de uno en uno. El primero es Pacey (“let´s send in the clown first”), luego entran Joey y Dawson, que se quedan un poco cortados al ver las bromas un poquito SCANDALOUS de Pacey y Jen, pero Miss New York (y esa siempre sera Jen, lo sentimos Joey) les asegura que está bien hacer bromas, que no quiere morirse enfadada y amargada. Pacey está más que a gusto con lo de bromear sobre la muerte, Dawson y Joey, que siempre han sido un poco más pacatos, no tanto.

vlcsnap-2017-11-27-02h12m40s404

Más tarde, Bessie agarra a Joey de la pechera y le dice que llame por teléfono a Jeremy Sisto y le diga que han terminado porque está claro que “sigues enamorada de tu ex novio”, Joey niega y Bessie se corrige: “Perdon, sigues enamorada de tus ex novios”, jajajajaja. Bessie, eres crack. Quiero pasar una noche en el Potter B&B y comer un desayunito rico con tortitas, huevos, bacon y esas cosas. Joey hace caso a Bessie y llama a Jeremy Sisto para romper con él, en primer lugar por lo que le ha dicho Bessie, y en segundo por meterse con The Creek, este tipo ataca a una serie adolescente como si fuera peor que la peste negra.

vlcsnap-2017-11-27-02h18m03s768

Dawson y su hermanita Lily terminan de ver Harold & Maude (no te creas que la niña se pone a ver Peppa Pig, no…) y Lily dice odiar la peli porque la vieja muere. Dawson le dice que, pese a que haya muerto, Harold esta contento porque tuvo la oportunidad de conocerla y saber que tenía un alma gemela. Lily parece fascinada por este concepto y le pregunta a Dawson qué es un alma gemela. Dawson intenta poner en palabras lo que se entiende mucho mejor sin palabras pero bueno, es Dawson, no le va a asustar ahora ponerse a explicar algo, ¿verdad? Esto es lo que le dice a su hermana:

It’s uh… Well, it’s like a best friend, but more. It’s the one person in the world that knows you better than anyone else. It’s someone who makes you a better person. Actually, they don’t make you a better person, you do that yourself because they inspire you. A soul mate is someone who you carry with you forever. It’s the one person who knew you and accepted you and believed in you before anyone else did or when no one else would. And no matter what happens, you’ll always love her. Nothing can ever change that. Make sense?

Lily mira a Dawson un poco confundida y le dice que… si se puede quedar con su cuarto, que “mum told me to ask you”, jajajaja. You tried, Dawson.

Y vamos ya a un momentito que gustara especialmente a los PJers porque se trata del TONTEO CON LOS ESPAGUETIS. Joey se presenta en el Ice House (¿era de la familia Potter en la primera y segunda temporada o Bessie y ella tan solo trabajaban allí? No, a ver, recuerdo que cuando el padre salió de la cárcel se puso a hacer caterings para bodas y quería “expandir la marca”… por lo que entiendo que el restaurante era suyo). Bueno, que Joey llega al Ice House y no dice nada del hecho de que esto antes era de su family sino que lleva sin comer todo el día y Pacey dice que le va a preparar algo en un segundo. Si Jamie Oliver hace comidas en 15 minutos (con trucos como tener ya la kettle encendida o todo bien colocadito), él puede hacerlas en menos. Por cierto, que si os gustan los programas de comidas y viajes os recomiendo con todas mis fuerzas Somebody feed Phil, os va a gustar (el de Venecia de la segunda temporada es tremendo…). En fin, que Pacey le prepara una pasta a Joey y empiezan con la tontería de tirarse espaguetis el uno al otro, jijijaja, estan a punto de besarse… pero se frenan antes de hacerlo. Pacey le confiesa que no es feliz… aunque sí lo es ahora que ella ha vuelto, le recuerda lo que es capaz de sentir. El chico le confiesa que habrá salido de Capeside dos años en total en toda su vida mientras que ella ha conquistado Nueva York y París (se referirá a los cromas de París, ha conquistado las pantallas verdes) y que Dawson ha conquistado Los Ángeles… ahí se queda la cosa de momento.

minipacey

Que no se me olvide una tontería divertida: los guionistas han colocado por allí, pululando por el Ice House, a un Mini-Pacey. Literalmente. Es un chaval que hace de camarero y que lleva las camisas hawaianas que solía llevar Pacey en las primeras temporadas, jajajajaja. Pacey se ha agenciado un mini-me para echarle un cable en el restaurante.

Y otra cosa que si no luego se me olvida: Creía que el nombre del Pacey de The Creek era “Piddy”, pero no, parece ser que es “Petey” (esa pronunciación yanqui pues… me confundí). Yo creía que Piddy era tan ridículo como Colby y que por ahí iban los tiros, nombres exagerados y ridículos, pero no, es Petey. Mirad, da un poco igual.

Venga, seguimos con la recap: Espero que al final Joey se comiera un buen plato de espaguetis, si no tendrá que recurrir a la geletina de hospital… porque Joey acude a hablar con Jen. Bueno, va a ponerle unas pomadas y ayudar a la nieta de Grams a vestirse, pero en realidad VA A LO QUE VA. A lo del triángulo. Joey le cuenta que ha roto con Jeremy Sisto y que sabe perfectamente con quién quiere estar pero que estaá acostumbrada a correr, está a gusto corriendo y escapando, no conoce otra forma de hacer las cosas, Jen le dice que su deseo antes de morir es que Joey elija de una vez. A ver, desea muchas más cosas, pero se lo dice un poco playful, en plan “me muero y puedo pedir lo que quiera”. Jen le pregunta a Joey la pregunta que se hace toda la audiencia, si se va a quedar con Colby o con “Petey/Piddy/Peter Bishop”. Joey va a contestar y… de repente, entra Dawson por la puerta y nos deja ahí a puntito de caramelo y sin respuesta.

vlcsnap-2017-11-27-13h13m51s146

El chico trae una silla de ruedas, con la que saca a Jen a los jardines del hospital y la planta frente a la videocámara que ha llevado. Y es que Jen quiere grabarle un vídeo de despedida a su hija para que lo pueda ver cuando crezca. El discurso me rompió por la mitad como persona, me dejó K.O., es precioso, it´s a beautiful piece of writing y aquí os lo dejo para que lloréis como una magdalena (a pesar de que los bollos no poseen la capacidad de conjugar lágrimas):

Hi, Amy, it’s mom. Well, by the time you see this, I won’t be here anymore, and I know how much that sucks, for both of us. So seeing as how I won’t be around to thoroughly annoy you, I thought I would give you a little list of the things that I wish for you. Well, there’s the obvious. An education. Family. Friends. And a life that is full of the unexpected. Be sure to make mistakes. Make a lot of them, because there’s no better way to learn and to grow, all right? And, um, I want you to spend a lot of time at the ocean, because the ocean forces you to dream, and I insist that you, my girl, be a dreamer. God. I’ve never really believed in God. In fact, I’ve spent a lot of time and energy trying to disprove that god exists. But I hope that you are able to believe in god, because the thing that I’ve come to realize, sweetheart… is that it just doesn’t matter if god exists or not. The important thing is for you to believe in something, because I promise you that that belief will keep you warm at night, and I want you to feel safe always. And then there’s love. I want you to love to the tips of your fingers, and when you find that love, wherever you find it, whoever you choose, don’t run away from it. But you don’t have to chase after it either. You just be patient, and it’ll come to you, I promise, and when you least expect it, like you, like spending the best year of my life with the sweetest and the smartest and the most beautiful baby girl in the world. You don’t be afraid, sweetheart. And remember, to love is to live.

Luego tenemos otra secuencia para hacernos llorar como ceporros, y es esa en la que Pacey se presenta de nuevo en el cuarto de Jen con una cinta de vídeo que ha “tomado prestada” del cuarto de Dawson (le dice que los Witter no roban, cogen prestado, jajaja) y quiere verla con ella. Se trata del bruto de imágenes grabadas con videocámara por Kevin Williamson, cuando se llevó un día a los chicos por todo Wilmington a rodar lo que saliera, que acabaron siendo los créditos de la primera temporada.

Suena de fondo Hands in my pocket de Alanis Morisette, la que iba a ser canción de la serie, y os juro que no lloraba tanto desde que vi el primer teaser de Man of Steel. Madre mías qué cosa más bonita. Pacey parece avergonzarse de ciertas escenas en las que aparece haciendo el payaso con Dawson, jajajaja. Pacey se emociona también al ver a la adolescente Joey haciendo el tonto ante la cámara y Jen, que se percata de ello-oye, le pregunta que si ha vuelto a “sentir las chispas” (¿mariposas?). Pacey afirma, le confiesa que cuando ella está cerca, se siente más vivo. Jen le pregunta que si a Joey la “va a tomar prestada o se le va a robar a su amigo”… Jen le pide que sean amigos, que estén en contato, que nunca olviden lo que significan los unos para los otros, llora, se rompe, no quiere dejar a su hija sola, no quiere morir, esto es una mierda. Pacey le promete que cuidarán de su hija y que formará parte de sus vidas.

vlcsnap-2017-11-27-13h27m53s507

Tras esto tenenos otra visita sorpresa en la habitación de Jen (esta parte del episodio bien podría haberse titulado La Puerta Giratoria de la habitación de Jen Lindley), la persona que aparece por la puerta es… ¡Andie! Nuestra querida Andie McPhee ha acudido a Capeside en cuanto se ha enterado del grave estado de Jen. Tras hablar con ella y abrazarse, se pone al día con Pacey en la cafetería del hospital. Es de agradecer tenerlos a ambos juntos de nuevo,  y debemos agradecerle esto a Julie Plec, que fue la guionista que hizo fuera para traerla de vuelta en el episodio final, argumentando lo importante que era verlos a ambos juntos a menos un momento en el episodio final de la serie. En fin, que parece ser que Andie es doctora (o eso he creído entender, corregidme si me equivoco, please) y que piensa en Pacey a menudo. Pacey le dice que fue la primera en desafiarle y en creer en él (Pacey hace un chascarrillo “You were the first… but not THAT first” –esa fue Tamara Jacobs-).

En una de mis secuencias favoritas del episodio, por lo mucho que tiene de “experimental” (Dawson acercándose peligrosamente al mundo real), Dawson habla con Joey y le confiesa que está tan obsesionado con el trabajo que se le había olvidado que Jen tenía una hija (la hija se llama Amy y no Emma o Jackson como dijo en la tercera temporada que le gustaría de nombre para su hijo o hija). El tío se culpa de un olvido así de imperdonable, y de haber perdido el contacto con sus amigos y su familia, sobre todo cuando estar con Joey solía ser “lo único que tenía sentido”… Joey le consuela con una frase mágica, le dice que está con él cada miércoles a las ocho (“You wrote a show about us”), y le hace ver lo afortunado que es por poder vivir su vida dos veces al ser escritor.

vlcsnap-2017-11-27-13h36m46s758

Jack le dice a Jen que quiere quedarse con Amy como si fuera su propia hija, Jen le dice que será un padre excelente y le pide a Jack un favor: que Amy tenga un lugar, que sienta que peretece a un sitio de verdad, algo que ella nunca tuvo…. Y Jack suelta una frase-bomba, directa a los corazones de Occidente: “You belong. You belong to me. Don’t you get it? You are my soul mate”. Se abrazan y lloran. Madre mía, por qué nos hacéis esto, por qué. Más tarde, con Jen y Grams a solas en la habitación del hospital, llega el momento de la verdad, y ese es el de decir goodnight, y también goodbye en esta ocasión. Jen mira a su abuela, que está dormida, sonríe y cierra los ojos. Grams despierta, le toma el pulso, Jen ha muerto. Grams se acerca a ella, la abraza y la besa en la frente: “I’ll see you soon, child”.

Tras unas escenas en las que vemos el Ice House cerrado y la reunión de todos, Pacey habla EN SERIO con Joey, le dice que está “decidido a ser feliz en esta vida”, que está agradecido por cómo se siente al estar con ella y que, sea el sentimiento recíproco o no, quiere que él sea tan feliz como ella. Os dejo la charla porque es, como casi todas las del episodio final, maravillosa. Además, si leéis bien lo que dice Joey sobre su relación con Dawson, ya va quedando claro con quién se va a quedar al final:

Joey: – What’s going on in that head of yours?

Pacey: – You’re off the hook.

Joey: – What?

Pacey: – You’re off the hook. I’ve never had much faith in that whole «if you love someone, set them free» crap, as evidenced by everything I’ve done in my life up until this very moment, but I am determined to be happy, Joey, happy in this life. And I love you. I have always, always loved you, but our timing has just never been right. And the way I figure it, time is no man’s friend. Well, I have to get right with that and be happy now. Because this is it, this is all we got. If there’s one thing that I’ve learned from losing Jen, that’s what I’ve learned.

Joey: – Pace, I…

Pacey: – Actually, hold on, I’m not done yet, because I also want for you to be happy. So I want you to be with someone, whether it be Dawson or New York guy or some man you haven’t even met yet, but I want you to be with someone who can be a part of the life that you want for yourself. I want you to be with someone who makes you feel the way I feel when I’m with you. So, I guess the point of this long run-on sentence that’s been the last 10 years of our lives is that the simple act of being in love with you is enough for me. So you’re off the hook.

Joey: – You know what, for the record, I don’t want to be let off the hook. Because everything I have done has led me here, right now, and the last thing I want is to be let off somebody’s hook.

Pacey: – Don’t miss my point here…

Joey: – And don’t miss mine. Pacey, I love you. You know that. And it’s very real. It’s so real that it’s kept me moving, mostly running from it, never ready for it. And I love Dawson. He’s my soul mate. He’s tied to my childhood, and it’s a love that is pure and eternally innocent. I can’t be let off the hook because I just might get the notion that it’s OK to keep running.

La charla heart to heart de Pacey y Joey es interrumpida, pero super-interrumpida, por la madre de Dawson, que dice que los quiere mucho a los dos. Luego Pacey y Joey van a retomar el heart to heart pero aparece ¡¡otra persona por la puerta!! Es Bessie, que viene a recoger nosequé, a tomar viento el momento. Bessie nunca ha estado para “momentos”, la verdad, jajajaja.

vlcsnap-2017-11-27-13h48m10s674

A quienes sí les dejan terminar su conversación es a Doug y Jack, que vuelven juntos en una tierna escena en la playa. ¿Y por qué vuelven juntos? Pues porque Doug se marca unas frases que ríete tú del “You had me at hello” (… es una forma de hablar, jamás me reiría de la mejor frase de la historia del cine te amo Cameron Crowe). Doug le dice a Jackers que quiere formar parte de su vida “y la de tu hija” (oooooooooooooooh), que él también quiere ser padre. Y va y le planta un beso. Pasan dos señores mayores por delante, haciendo esa típica gimnasia de viejos (o sea, ponerse un chándal y salir A ANDAR), y Doug, lejos de disimular, les suelta: “Good morning! I was just kissing my boyfriend”. Los abuelillos sonríen y les dicen: “Oh, that’s sweet”. A Doug se le escapa una lagrimilla y vuelve a besarse con Jack. Tiernísima.

Sentado en un banco frente a su casa, Dawson tiene una visión de Jen saliendo del taxi en el episodio piloto, sonríe y casi se le escapa la lágrima. Joey se sienta junto a él y le pide que escriba un final feliz para The Creek, que no puede soportar más asuntos de vida o muerte. Dawson le dice que es curioso cómo la gente se refiere a la vida como lo opuesto a la muerte, cuando es el nacimiento lo opuesto a la muerte, que la vida no tiene un opuesto (“life has no opposite”). Joey flipa. Yo también, nunca lo había visto así. Aunque quizá los guionistas de El arte de morir, sí… Los dos se acercan, se sonríen, ven a Lily y Alexander, sus respectivos hermanos pequeños, trepando por la escalera por la que tantas veces trepó Joey al cuarto de Dawson, y se declaran ser almas gemelas para siempre. Os dejo la charla, que es preciosa (¿cuántas veces he escrito esto en estas dos últimas recaps?) y que, además, es la última conversación a solas entre Dawson y Joey de la historia:

Dawson: – Life has no opposite.

Joey: –  I never thought of it that way.

Dawson: – Well, leave it to me to overthink it.

Joey: – You are the writer.

Dawson: – This writer has decided it doesn’t matter how it ends. Because fiction is fiction. For the first time in a long time, my life is real. It doesn’t matter who ends up with who. In some unearthly way, it’s always gonna be you and me.

Joey: – It’s always.

Dawson: – What we have goes beyond friendship, beyond lovers. It’s forever.

Joey: – Yes it is. I love you, Dawson.

Dawson: – I love you too, Joey.

[Scene: cut in, showing Alexander climbing a ladder and Lily standing at a window in the Leery house. Reminiscent of Joey and Dawson’s childhood] Lily: – Come on Alexander, only a few more steps, you can do it!

Joey: – You and me always.

Dawson: – Always.

Justo cuando Alexander entra por la ventana del cuarto de Dawson la imagen ENCADENA con Sam en The Creek, entrando en el cuarto de Colby y cayéndose al suelo (igualito que Joey cuando entró por la ventana de Dawson en la primera parte del episodio, pero cómo no voy a amar a esta serie hasta las trancas). Sam le dice a Colby que “I don’t wanna wait for my life to be over, I wanna know right know what would it be”, jajajajaja. Colby decide y la besa y le dice que “You and me, always”… y cuando parece que esto va a decantar la balanza hacia la relación Dawson-Joey… Surprise, Sidney!!! Aparece Joey viendo el episodio de The Creek y se oye a un tío junto a él diciendo que es “el final perfecto”, Joey le pregunta si está llorando, se abre el plano y vemos a… ¡¡Pacey!! que no oculta sus lágrimas (“he got me”) y los dos SE BESAN!!! ¡ESTÁN JUNTOS! (Es 2018 y esto ya no sorprende a nadie pero en su momento fue un bombazo, incluso para el propio Kevin Williamson, que empezó a escribir el episodio final con la idea de Dawson y Joey terminando juntos).

Estamos en el pisazo de Joey en Nueva York (¡Pacey se ha mudado con ella! ¿Habrá venido el Ice House a… ¿Doug? ¿Al mini-Pacey?) y los chicos, conmovidos por el finalazo de The Creek, deciden llamar a Dawson para felicitarle y decirle que no pueden esperar a la próxima temporada. Dawson les interrumpe y les dice que va a tener una reunión importante, que si saben quién le ha llamado. Joey y Pacey flipan: “Spielberg???”.

Dawson sonríe y nos vamos al MONTAJE DE TODOS LOS TIEMPOS: escenas míticas de toda la serie mientras suena el Say Goodnight Not Goodbye, vemos a Dawson, Joey, Pacey y Jen caminando sobre la arena hacia la cámara… and we are out.

THE END.

Gracias, Kevin Williamson.

Desbloquéame en Twitter.

Es broma, no me tiene bloqueado.

Aún.

De qué va realmente: Esto en realidad es un experimento sociológico para ver hasta qué punto puede llorar un ser humano. Tras la emisión del episodio, los resultados fueron concluyentes: hasta el infinito y más allá.

Y va también de darle a la serie el final que se merecía. Es el mejor final de una serie que he visto en mi vida. Pero mis gafas dawsónicas, obviamente, están empañadas desde hace tiempo.

.¿Tengo que verlo?: Sí, esto entronca directamente con el piloto y el corazón de la propia serie y sus personajes, es Dawson Crece manando de la fuente original. IMPERDIBLE.

Spielberg dice:  “Sorry, I butt-dialled you by mistake. The meeting is cancelled”.

Capeside Confidential:

El director del episodio es Greg Prange, que aparte de haber dirigido his fair share of Dawson episodes, ha firmado capítulos de Rizzoli & Isles o la nueva serie de Flipper de 1996. Os acordais del delfin Flipper? Reboot ya de Flipper!

Meredith Monroe puede ser vista en el episodio final visitando a Jen en el hospital y, mas tarde, hablando con Pacey en la cafeteria del recinto. Precisemos: puede ser vista en el DVD, porque en el capitulo emitido en televisión fue ELIMINADA COMO SI FUERA POOCHIE EN LOS SIMPSON. Justicia para Andie 2! Por cierto, que he leído que “Andie aparece en las escenas eliminadas en el DVD”, no, no, a ver, de DELETED SCENES nada; en mi cofre mágico con toda la serie, Andie aparece INSERTADA y EDITADA en el propio episodio… y no me da la impresión de que la hayan añadido en una “edición especial”, sino mas bien que la escena fue REMOVED para su emisión en televisión. Andie was always there.

littlelaura18 da una opinión del episodio final que es sencillamente maravillosa, suscribo todas y cada una de sus palabras, así que os lo copio/pego de la tribuna de la IMDB donde los usuarios dejan sus opiniones; para mi también es el mejor final de una serie que he visto nunca (esta opinión no es ni mucho menos la general, la mayor parte de la gente esta en contra de la muerte de Jen):

I recommend that every teenager should watch this emotional story.The entire series is brought together in this episode, as it shows their future lives since their childhood. The part of the story which makes it a memorable ending to the classic series, is the part when Jennifer Lindley, (michelle Williams) dies and leaves her daughter to the godfather Jack McPhee ( Kerr Smith). The series ends in an unexpected way and this adds to the great effect of the last episode. The sad part of the series is that it has to end, but it has the best ending i have ever watched. The actors and everyone behind the scenes, including the producer and the director deserve to be thanked for making such a wonderful ending to the perfect series. I watched the whole series and found that it was all made spectacularly.

Ojito al error que le han descubierto a Grams: resulta que la buena mujer despierta justo cuando Jen muere (ay…) y le toma el pulso usando el dedo pulgar. Bueno, pues dicen que como antigua enfermera debería saber que el pulgar siempre tiene pulso así que esto no es indicativo de que Jen este viva o muerta. Yo que Grams me habría acercado a Jen y le hubiera susurrado al oído: “Abby Morgan”. Si Jen da un respingo en la cama, está viva.

Mary-Margaret Humes dice que el final de la serie muy bien y todo lo que queráis pero que lo de que Gale se casara con otro señor no venia a cuento, que Mitch era el amor de su vida y que nunca hubiera pasado pagina tan rápida, o no la habría pasado at all. Dice la actriz que los guionistas se sacaron la trama de la boda de la manga tan solo porque era “conveniente” y, efectivamente, era conveniente de la leche para no se, se me ocurre… reunir a toda la pandilla de vuelta en Capeside, para crear misterio alrededor de quien se casa, para provocar el sueno/pesadilla de Dawson casándose con Joey, para darle una excusa a la propia Gale para aparecer en el ultimo episodio… ¡a respetar un poquito a los guionistas ya!

Respecto a la polémica muerte de Jen, la justificación que da Williamson es que quería darles a los personajes una razón de peso para convertirse en adultos de una vez, quería forzarles a tomar decisiones importantes con respecto a su vida, su pareja, su futuro y que mejor que hacerlo a través de la catalizadora de emociones que siempre ha sido Jen. Ademas, anade, quería enfrentarles a algo a lo que nunca se habían enfrentado, la muerte de alguien de su circulo mas intimo (Abby Morgan no cuenta). Michelle Williams dice que no esta a favor ni en contra de la muerte de Jen (la amiga Michelle se paso buena parte de la sexta temporada durmiendo gracias a su soporífera relación con Jensen Ackles) pero que si hacen algún episodio adicional seria divertido aparecer como fantasma y aparecerse en los sueños de la gente. Pero hombre, Jen, lo que mola como fantasma es aparecer ahí en mitad del pasillo y asustar a la pena. Lo de los sueños es mas de Freddy Krueger, no?

Esto no tiene que ver estrictamente con el episodio final sino con toda la serie, pero no quería dejar de comentarlo porque me he enterado de alguna cosita que no sabía y os lo casco (todo esto sale de una reunión de guionistas de la serie en un “panel” de estos): Fue a Paul Stupin el que se le ocurrió el personaje de Pacey, argumentando que Dawson y Joey necesitaban un amigo “tipo Jim Belushi”; el guión original del piloto tenía lugar antes de que empezara el curso estudiantil y la WB les pidió incluir más instituto (con lo que muchas escenas de Jen y Grams se cayeron); el abuelo de Jen iba a salir del coma y Jen iba a terminar con Dawson al final de la primera temporada (los guionistas confiesan que no encontraron el momento adecuado para revivir al grandpa así que lo mataron a los cinco minutos de revivivirlo, jajaja); señalaron el episodio de acción de gracias de la tercera temporada como uno de los momentos más bajos de la serie en lo que a calidad del guión se refiere (y el de cuando Dawson se entera como uno de los más altos); y resulta que existió una cosa llamada “Operación Daisy”: los fans de Dawson y Joey mandaban margaritas continuamente a los guionistas en homenaje a la margarita que le da Dawson a Joey en su primera cita. Ains…

Algo interesante del episodio final es que, pese a la que la accion se situa en el futuro, los personajes siguen aferrados a sus debilidades del pasado, como bien apuntan en la web Spoilertv. Jack sigue teniendo problemas por ser gay (Doug no quiere salir del armario), Jen sigue teniendo un gusto dudoso para elegir pareja (el padre de su hija le hizo el bombo y la abandono), Pacey sigue siendo el bad boy del pueblo (pese a ser el dueño de un restaurante, sigue metiéndose en peleas y liándose con mujeres que no le convienen del todo) y Dawson sigue absorto en los mejores momentos de su pasado con su serie The Creek (pero es incapaz de conectar con su vida actual, problema que le ha acompañado siempre, esa eterna división entre el tipo capaz de analizar clínicamente lo que le pasa pero incapaz de “meterse en el partido” y desenredar los entuertos)… y Joey esta con Jeremy Sisto pero sigue con Pacey-Dawson en mente.

En dicha web también destacan la confesión de Joey a Jen de que siempre ha sabido si Pacey o Dawson, pero que si no se ha pronunciado no es por indecisión, sino por miedo. La muerte de Jen la obliga dejar de tener miedo y mover su culito blanco. Ademas, la reviewer explica como dejan pistas a lo largo de todo el episodio de que Joey acabaría con Pacey y no con Dawson… es una review francamente buena, que a mi me ha hecho apreciar aun mas el episodio final. Os dejo el link para que le echéis un vistazo si queréis: https://www.spoilertv.com/2015/05/throwback-thursday-dawsons-creek-all.html

Y ya está, se acabó, lo último que quería decir es que esta serie es la cosa más bonita que he visto en televisión en mi vida y que nunca haré como Jeremy Sisto y me meteré con las series adolescentes. Jeremy Sisto, voy a por ti.

s-l300.jpg

Música:

«Angel» – Sarah McLachlan
«Hand In My Pocket» – Alanis Morissette
«Healing Hands» – Marc Cohn
«Green Apples» – Chantal Kreviazuk
«Hands» – Jewel
«Say Goodnight» – Beth Nielsen Chapman

8 comentarios sobre “6×24 … Must Come To an End (Part II)

  1. ¡VAMOS CON EL FINAL! AY! No estaba lista para volver a despedirme de ellos T__T lo vi esta mañana y ya me siento vacía y sola… CUANTAS EMOCIONES.

    El discurso de Jen es DEMASIADO. De verdad, adoro este final pero lo de Jen me duele enormemente. Encima después el vídeo que le lleva Pacey del metraje del opening original, la conversación con Jack sobre su hija… Williamson quería que llorasemos y bien que lo consiguió.

    Ha sido gracias a esta web que me he enterado de que ANDIE SALÍA AQUÍ. No puedo creer que eliminasen su escena. Se merecía aparecer en el capítulo y aunque todo se grabase en vista a una final de Dawson y Joey, creo que encaja perfectamente sea cual sea la elección de Joey. Que por cierto, la charla de Joey y Pacey me encanta porque es emotiva y maravillosa y a la vez me hace mucha gracia con las interrupciones que sufren, jaja. También me encanta la de Dawson y ella sobre las almas gemelas la muerte (yo tampoco lo había visto nunca de esta manera, Dawson es todo un filósofo, jaja). Si es que las conversaciones de esta serie son GENIALES.

    Ya te he dicho en el episodio anterior que para mí también fue toda una sorpresa y bombazo que Joey terminase con Pacey!! Recuerdo estar viendo el capítulo por la tele y flipando a más no poder con este final. jajaja. Me llevé una alegría muy grande, para qué negarlo.

    Me encantan todas las curiosidades que aportas. Lo de las margaritas me ha parecido algo super curioso y bonito por parte de los fans.

    En fin, que esta serie es maravillosa y fuimos muy afortunados de verla en su momento y vivir a tope cada capítulo. Es la tercera vez que la veo y nunca me cansaré de ella. ¡Muchas gracias por tus recaps! Ha sido como compartir mi revisionado con alguien 😀

    Me gusta

    1. Yo creo que el final me enteré por internet antes de verlo con mis propios ojos… pero no hay problema, ¡peor fue cuando vi el episodio del post-coito de Pacey y Joey en Los Ángeles cuando mi hermana y yo fuimos allí a finales de los 90! Jajajajajajajajaja… Estábamos super-confused porque en España aún íbamos por la tercera temporada a principios, creo, y no se atisbaba en el horizonte lo de Joey y Pacey…

      Los momentos de Andie en el final son breves pero intensos, creo que Williamson le tiene mucho cariño tanto a Jack como a Andie y está genial recuperarla (para mí Andie es de lo mejor de la segunda temporada, se roba la serie, menuda crack).

      «Life has no opposite», si es que a Dawson hay que quererlo, hombre! 🙂

      ¿Qué es lo de las margaritas? Me leeré la recap porque ahora mismo no tengo ni idea, jajaja.

      ¡Muchas gracias por leerlas! Yo encantado de compartir mi fanatismo por la serie. Es que es muy grande. Yo siempre pienso lo que decía Jack Nicholson de Helen Hunt en Mejor Imposible (pero aplicado a esta serie): quiero ser mejor persona siempre que la veo. 😉

      Me gusta

      1. Hola JR! Acabo de terminar de ver la serie por…no sé, 20 veces tal vez? (jaja estoy enfermo lo sé) y buscando información me encontré con tu página, tio has hecho un trabajo maravilloso… he leído la recap de cada capítulo y ha sido como vivir la serie de otra manera, como si hubiera alguien al otro lado. Me ha encantado!

        Soy fan de la serie desde que empezaron a emitirla en canal plus, desde los inicios, ahora tengo 39 castañas… pero siempre que veo Dawson es como volver a esa época, como si el tiempo no hubiera pasado. No sé si a vosotros os pasa lo mismo, pero la magia que tiene esta serie es infinita.

        Si te digo la verdad que vez que termina la serie tengo una sensación de dulce amargura porque soy team dawson-joey y me pillo un buen berrinche jajaja, siempre tengo la esperanza de que el final sea diferente pero no hay manera! bueno, bromas a parte, quería darte las gracias por el curro que te has marcado con una serie que para mi es lo mas bonito que hay en esta vida.

        Para terminar queria preguntarte si hay alguna manera de poder ver la reunión de 2018 con subtitulos, he buscado mil veces por internet pero nunca encuentro nada.

        Muchas gracias y larga vida a Dawson crece!

        Me gusta

      2. ¡Gracias por tu comentario, Sergio! A mí me pasa lo mismo, es ponerme Dawson y transportarme cual barquita mágica a aquellos maravillosos finales de los 90-principios de los 2000. ¡Espero que hayas oído el podcast!

        Sobre la reunión pues recuerdo haber visto tanto el vídeo de EW como uno alojado en la web de People (¿People posee EW, son parte del mismo conglomerado? No sé) que duraba bastante más y era genial. Pero no recuerdo que dispusiera de subtítulos… Es una buena pregunta, a ver si saco un rato y rebusco por ahí, pero lo veo complicado. También está la opción de poner nosotros pispos los subs, que para eso SEMOS FANS.

        Yo también soy DJer, pero el final de la serie me parece el correcto (en el fondo Dawson de quien estaba enamorado era de Spielberg, jajajaja).

        PD. Sigue atento tanto a Dawson Forever como a Brenda Forever porque me gustaría hacer algo nuevo con toda esa nostalgia…

        Me gusta

  2. Siii, he oído el podcast por supuesto! es genial, de hecho estos días estoy leyendo el resto de las entradas y están muy chulas la verdad, tengo que responderte al de los 10 mejores capis cuando tenga el valor de hacer mi lista… que difícil!!

    Estaré atento a tu nuevo proyecto…espero que lo hagas por favor!! sin presión eh? jajaja, estaré encantado de verlo. Por cierto tienes razón…Dawson a quien quería realmente era a Spielberg. ¿Habrá superado ya su complejo de Peter Pan?…jajaja

    Otra cosa que me duele del final es la muerte de Jen, no sólo por lo obvio lógicamente, sino porque ahora que se han puesto de moda retomar viejas series hubiera sido un puntazo que volvieran aunque sea solo por unos capítulos, como hubiera molado! te imaginas que sería de ellos 15 años después? en fin, nuestro gozo en un pozo.

    Un saludo y un placer charlar contigo!

    Me gusta

    1. Lee, lee, que hay ahí cosa fina con artículos de Pili Halliwell y Anabel MR. El Top 10 de capítulos es muy difícil, yo tuve que hacer varias trampas, jajaja. Lo de Jen a mí la verdad es que me encantó, recupera de golpe la importancia que tuvo Jen en la primera temporada de la serie (en la quinta y la sexta a la pobre la marginan que da gusto…), pero es verdad que elimina la posibilidad de una reunión… ¿o no? Los caminos de la ficción son inescrutables… quién sabe… Lo mismo digo, un gustazo comentar de Dawson!

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s