Dawson Crece ha llegado a Netflix España con la misma fuerza con la que Pacey escupía a los malos profesores: la justa y necesaria. En Dawson Forever hemos rebuscado en el mayor fichero de información de la serie (NUESTROS CORAZONES ♥) para elaborar esta lista con las 2.021 razones para ver la serie en 2021:
1/ Conseguir por fin JUSTICIA PARA ANDIE: Uno de nuestros posts más leídos, por no decir el que más, es este en el que buscamos justicia para la queridísima Andie McPhee. Al igual que Pili Halliwell, miles de fans creen que hay que reparar las múltiples canalladas injusticias que se cometieron con el personaje. Mira cómo es Andie en la segunda temporada y luego mira lo que hacen con ella en la tercera. ¡Ese personaje cambia más que los shape-shifters de Expediente X!
2/ Revisitar desde nuestras casas el sitio más bonito del mundo: Me refiero a Capeside, un sitio hecho de arco-iris, nubes de algodón y puestas de sol de postal. No sé quién tuvo la idea de ponerse a rodar la nueva serie adolescente de Warner Bros. en Carolina del Norte (what???) pero le mando desde aquí un abrazo infinito. Me gustaría que Pam de The Office viera conmigo la serie desde el principio, no solo porque esté enamorado de Pam de The Office (cosa que ni confirmo ni desmiento), sino porque haría unos dibujos a acuarela de los sitios más icónicos de Capeside que flipas. Por cierto, ¿dónde puedo conseguir una camiseta con la frase «Dunder Mifflin, this is Pam»?
3/ Comprobar si la relación Jen-Jack fue, en realidad, la verdadera historia de amor de la serie: Yo hice un ranking en el que los puse en una posición mucho más baja de la que merecían… porque lo de Jack y Jen es una cosa PRECIOSA. Además, no creo que los guionistas lo tuvieran previsto. Sin embargo, la química entre Michelle Williams y Kerr Smith es innegable y bien que hicieron los responsables de la serie en explotarla todo lo que pudieron. Sus momentos en la tercera temporada son bastante powerful.
4/ Resolver por fin el debate Dawson o Pacey: Sí, vale, ya sabemos cómo acabó la cosa pero… ¿es el final que merecía Joey Potter? ¿Acaso no debió marcarse un Kelly Taylor en Sensación de Vivir y decir I choose me? ¿O estás de acuerdo con que al final decidiera entre Pacey y Dawson y que el elegido fuera REDACTED?
5/ Y hablando de debates… ¿traicionó Pacey a Dawson enamorándose de Joey?: Podríamos argumentar que uno no elige de quién se enamora pero… no sé, Pacey… ¿no podías haberte enamorado de cualquier otra mujer del planeta Tierra? ¿Tenía que ser sí o sí el alma gemela de tu mejor colega? ¡Vuelve a ver la serie y valora si el amor de Pacey por Joey era TRUE LOVE como él decía!
6/ Gozar con las divertidas peripecias de Abby Morgan: Su estancia en la serie se reduce a unos pocos episodios en la primera temporada y algunos más en la segunda; pero lo bueno, si breve, dos veces bueno. Monica Keena fue la única bitch residente de Dawson Crece (que nunca se detuvo demasiado en desgranar las clases sociales del instituto) y, desde su papel de alborotadora oficial del reino, puso en más de un aprieto a nuestros correctos protagonistas. Incluso una vez muerta. Ooops, spoiler. (PD. ¿Soy yo o Las divertidas peripecias de Abby Morgan debería ser el título de una novela?)
7/ Dar rienda suelta a nuestro lado más cinéfilo: Este es, en realidad, mi único lado, no sé por qué he escrito «el lado más», carezco de otros lados. Pero vosotros a lo mejor tenéis más cosas que la cinefilia en vuestra vida, así que, ¿por qué no zambullirse en todas esas referencias cinéfilas que impregnan los diálogos, situaciones y hasta títulos de capítulos de la serie (todos los episodios de la primera temporada estaban titulados originalmente como películas que dictaban sus tramas: Pretty Woman, The Breakfast Club, Dirty Dancing…)? Eso sí, aconsejo saltarse el capítulo «homenaje» a la Bruja de Blair. Es tan sutil como un martillazo en la cabeza.
8/ Descubrir a un Dawson no odiable: Una versión menos egocéntrica y más relajada del Artista Anteriormente Conocido Como Dawson, un Dawson casi zen, se hace realidad en la cuarta temporada. Para mí, la mejor temporada de la serie. Tras los terremotos de la tercera temporada, la cuarta apostó por un tono más agridulce y reposado; recuperando al compositor de la banda sonora original de la primera temporada (Adam Fields), introduciendo nuevos escenarios (preciosos) de Wilmington (aka Capeside); y mostrándonos a un Detox-Dawson (como haciendo dieta de sí mismo) que supo estar a la altura de lo que merecía la serie tras su comportamiento algo…. eeeeeem… cómo decirlo… poco caballeroso de la tercera temporada (el momento regata fue muy fuerte, Dawson). A este Dawson 2.0 contribuye decisivamente su relación con Gretchen, la hermana mayor de Pacey (¡en los planes originales de los guionistas iba a ser la hermana pequeña de Pacey!).
9 a 2020/ Tomarse un chupito cada vez que Joey se pase el pelito por detrás de la oreja: Las hemos contado y son un total de 2011 veces. Cada una de ellas tiene un matiz distinto, tal es la sutilidad actoral de Katie Holmes… Bromas aparte, la verdad es que es un tic de Joey Potter fascinante, que a mí personalmente me parece muy dulce y tierno (… las 2011 veces que lo hace). Ya hablamos de este polémico tema aquí, alguien tenía que tratarlo.
2021/ Planear nuestro viaje al bar de Joey: Y no me refiero al Ice House de las primeras temporadas, que no es solo que se quemara en un incendio… es que era bastante cutre. Me refiero al Hell’s Kitchen, local en el que trabaja Joey como camarera en la sexta temporada. Se trata de un bar que existe en la vida real y yo ya sé (desde hace cinco años) la hamburguesa que me voy a pedir. (Podéis visitar más sitios de Dawson Crece si seguís las recomendaciones de esta web).
Hey te felicito de verdad por este increíble contenido, con el cuál me topé por casualidad.
Sin duda Dawson’s Creek es mi serie favorita Forever.
Un saludo desde República Dominicana
Me gustaMe gusta
¡Gracias por tu comentario, Jose! A tope siempre con los chicos from the Creek!
Me gustaMe gusta