5×01 The Bostonians C
De qué va: Joey empieza en la universidad de Worthington, que tiene unos decorados super bonitos y otras cosas super bonitas, como su sexy profesor de literatura o su alocada compañera de cuarto Audrey, que le pregunta a Joey que cuándo llegará “Danston” a visitarla, jajajaja, que quiere tener el cuarto para liarse con su novio. Pues bueno, resuelta que Danston va a tardar un poquito en visitarla porque empieza su internship en Los Ángeles con mal pie: una productora cree que es el nuevo guionista y no el nuevo becario (llega a proponerle que escriba la adaptación al cine de Siete en el paraíso, jajaja), el director para el que currará de asistente le humilla en público y, para rematar, acaba despidiéndole cuando Dawson le planta cara (“Tienes pelotas, chaval, estás despedido”). El director se llama Todd Carr, está interpretado por Hal Ozsan y es un auténtico crack.
Dawson se vuelve a Boston con el rabo entre las piernas, se presenta en el dormitorio de Joey, que le abraza entre ilusionada y asustada… porque ha pasado una cosilla: en una fiesta de hace unas secuencias, Joey llamó a Dawson y le dejó un mensaje diciéndole algo así como “tengo que dejarte marchar para avanzar en mi vida”. Parece que Dawson aún no ha escuchado el mensaje… oops.
En otras noticias from the Creek: Jen conoce a Charlie, un canallita con mucho encanto que intenta ligar con ella; David le pone una C al relato que ha escrito Joey (The Kiss, sobre su beso con Dawson del final de cuarta temporada) porque está bien y tal pero le falta un final; y nos enteramos de que Pacey lleva unas semanas viviendo en un barco en el puerto de Boston (y solo lo sabe Jen… ssssssssh).
De qué va realmente: De ver cómo la serie intenta reformularse como un show de jóvenes adultos… sin conseguirlo. Este traje nunca le quedó bien a la serie y ya en el primer episodio de esta nueva época se nota que la magia se ha perdido.
¿Tengo que verlo?: Sí, por pura curiosidad de ver cómo funcionan los chicos de Dawson en la universidad. Y, aunque está claro que esto ya no es lo que era, hay cosillas decentes, como la introducción de Audrey (que aporta a la serie un toque de comedia y realismo quizá necesario ahora que los chicos se insertan en “el mundo real”), o los problemas de Dawson al comprobar que la industria del cine no es tan bonita como en sus sueños. Eso sí, cagada grande cargarse todo lo construido con Dawson en la cuarta temporada: dijo en el último episodio de la serie que era la hora de salir de esta habitación… y lo primero que hace cuando es despedido de su película es ir corriendo a ver a Joey. Ay, madre.
Spielberg dice: “Dawson, nadie dijo que ser director de cine fuera fácil… bueno, vale, puede que yo lo dijera en mi biografía no oficial, pero como era no oficial me lavo las manos”
Capeside Confidential:
El título hace referencia a la novela Las bostonianas de Henry James (1886). La transición del cine a la literatura, en lo que a referencias se refiere, ha comenzado.
Primer episodio de Busy Phillips dando vida a Audrey Lidell, una de las mejores cosas de la quinta temporada aunque confieso que inicialemente me pareció un poco “too much”. Con el tiempo he acabado amando a esta actriz, en la recomendabilísima Cougar Town (una de mis sitcoms favorias ever, pasad los primeros 8-10 episodios and you are good to go) da una lección de fantabulosidad en cada episodio. ¿Su presencia en la EW Reunion? A favor.
También primer episodio de Ken Marino dando vida al profesor David Wilder, y de Chad Michael Murray como Charlie. Este se haría mega-famoso un poco más tarde por su papel de Lucas en One Tree Hill (serie rodada en Wilmington, Carolina del Norte, al igual que Dawson)
Alan Fudge, el segurata de la entrada de los estudios de cine donde hace prácticas Dawson, ha salido en Siete en el paraíso (la serie de la que le proponen a Dawson escribir su adaptación al cine) y un montón de series y pelis como Eduardo Manostijeras, Matlock, Aquellos maravillosos años, El hombre que nunca estuvo allí, etc.
En la serie What Would Diplo Do (2017) se produciría la reunión de James Van Der Beek (creador de la serie y protagonista) y Hal Ozsan (Todd en Dawson, en Diplo solo interviene como escritor) tras coincidir en la 5ª y 6ª temporada de Dawson Crece
Música:
«Daydream Believer» – Mary Beth Maziarz
«These Days» – Jennifer Paige
«I Will Be» – Veronica Monica (dvd)
«Suckerman» – Bahu-Rang
«Easy On Me» – Arson Welles
«Superstar» – Trickside
«Movie Star» – Molly (dvd)
«Hash Pipe» – Weezer
«Rocket» – Favorite Atomic Hero (dvd)
«Goodbye» – Wellville
«I Ran» – Feel Love Fury
«Hey Jamie» – Nick Nolan (dvd)
«Leadbelly» – Feel Love Fury
«Seductive Sexy» – Feel Love Fury
«194» – Feel Love Fury
«Psyche» – Love Spirals Downward
«Strange Imagination» – Bahu-Rang
«Thistle» – Breech
«Once And Always You» – Sylvia Tosun (dvd)