Algunos apuntes tras finalizar con éxito la misión de colgar una recap de todos y cada uno de los episodios de Dawson Crece; y algunos deseos de cara al futuro:
Lo primero es poner un índice de recaps de cada temporada, por si queréis ir a alguna recap en concreto y no os apetece tener que repasar todos:
Vamos ya al «cómo se hizo» propiamente dicho: Tan solo he «fallado» (but not really) dos veces en lo de “una recap de lunes a viernes”. La primera fue involuntariamente: se publicó por error el día que no tocaba la recap del 2×17 Psychic Friends, a mi juicio uno de los peores episodios de la serie… por mucho que Pacey haga de ventrílocuo y por mucho que Joey se marque una sesión de fotos con un fotógrafo profesional salido literalmente de la nada (en general, los episodios “fillers” se le dan de pena a la serie, hay pocos pero cantan muchísimo). La segunda vez fue voluntariamente: el pasado viernes cuando, en lugar de colgar la recap de la primera parte del doble episodio final y esperar a que pasara el finde para colgar la de la segunda parte, preferí colgar las dos consecutivamente el lunes y el martes. Si hubiera forzado la máquina, hubiese llegado. Con saber yo que he cumplido lo que me propuse, me vale. Un poco como Pacey cuando se graduó sin graduarse, con las sillas vacías y el sol dándole en el careto. ¡Eres grande Pacey, maldita sea!
Al respecto de esto de “forzar la máquina”… a ver, casi me pilla el toro algún día, pero en general he ido bien, siempre con cuatro o cinco recaps programadas por delante. Es verdad que algún finde “me ha tocado currar” y ponerme con las recaps cuando podría haber estado haciendo el pino puente y cuando tenía pocas o ninguna gana de escribir otra recap (¡otra más!), pero bueno, bien está lo que bien acaba. No me arrepiento de haberme puesto con este proyecto, lo de Dawson era algo que me pedía el cuerpo.
De hecho, me lo pedía tanto el cuerpo que esto originalmente iba a ser un libro escrito con Pili Halliwell, pero no solo con recaps de Dawson, sino con estudios, ensayos (algunos los habéis podido leer los fines de semana aquí) y más historias relacionadas con el cine teenager de finales de los 90-comienzos de los 2000. Tanteamos a alguna editorial y el proyecto, al menos de momento, no ha salido adelante. Si he llegado a tiempo de colgar una recap de lunes a viernes desde el 20 de enero es, por supuesto, porque ya tenía bastante trabajo avanzado para el libro. Si no, hubiera sido imposible.

Las recaps no han sido especialmente duras en lo que a recapitulación pura y dura (de hecho, solo he hecho recaps extensas en episodios muy concretos, en las primeras temporadas las hacia muy chiquititas a posta, para correr), pero sí han dado batalla en el resto de apartados de la recap, como los datos de “trivia” (Capeside Confidential), las canciones que suenan en los episodios (gracias desde aquí a esa chica italiana que colgó la lista completa en su perfil de IMDB) o la dichosa frase de Spielberg (he llegado absolutamente boquerón a las ultimas). También he tenido algún problemilla al ordenar los screenshots de los episodios y he tenido que acudir a una página de guiones transcritos de la serie (buscadla por «Dawsons Creek Transcripts» y os sale) para saber si ciertos momentos eran el final de un episodio o el inicio del siguiente…
Me hubiese gustado escribir mas ensayos y estudios interesantes sobre la serie pero las recaps son muy esclavas… o yo he sido un esclavo de ellas, mejor dicho, por lo que prácticamente todo el tiempo que le dedicaba a la web era para esto. Menos mal que Pili Halliwell salió al quite y se ha marcado un buen número de posts especiales. Gracias también a Anabel MR por el post de la EW Reunion y colaborar en la recap de Coda, big thanks to Mike The Sailing Guy por comentar y retuitear muchas de las recaps en Twitter (¡qué alegría saber que esto lo lee alguien!) Y POR DECIRNOS DÓNDE RODARON EL «PARÍS» AL QUE POR FIN VA JOEY; y muchas gracias a todos los que colaborasteis en el podcast Dawson Crece: Regreso a Capeside; no puedo decir que me lo pasara pipa haciéndolo porque esas horas de edición en Audacity se me hicieron ETEEEEEEERNAS, pero me alegra cómo quedó (inicialmente iba a ser tan solo un pocdast con las mejores canciones de la serie, pero acabó siendo algo más potito).
¿Y ahora qué? Bueno, pues dejaremos el chiringuito abierto por si las moscas. La próxima vez que llegue el Tío Paco con las rebajas, o sea, el Sr. WordPress diciendo que me ha cobrar nosecuánto para renovar el punto com, le voy a decir que sí, que vale. La web sigue abierta para que todas estas recaps y ensayos estén disponibles para cualquier fan de la serie al que le de el ataquito dawsónico y desee incursar de nuevo en estas aguas teenagers. Y vete tú a saber, a lo mejor hay un reboot, un remake, una pseudo-secuela, una boda en Hawaii, una nueva reunión o alguna noticia relacionada con la serie con merezca ser comentada. Si eso ocurre, aquí estaremos. O a lo mejor me da por hacer otro podcast de la serie… alguna idea tengo. O a lo mejor algún dia cuelgo por fin ese episodio de Dawson Crece que llevo queriendo escribir toda mi vida. Quién sabe. El objetivo de esta web ya ha sido cumplido, pero permanece latente… como el ataúd de Superman al final de Batman V Superman, cuando la arenilla flota alrededor del féretro del héroe, anunciando una posible resurrección. Lo dejamos asín.
Y para llevar el nombre de la web a buen término (Dawson FOREVER) no solo voy a dejar la web vivita y coleando, sino que os invito a enviar cualquier texto que tengáis sobre la serie y queráis publicar. Tan solo teneis que acudir a Twitter: @brendatuitea
¡Ah! Y pasaos por aquí el próximo sábado que voy a dejar algunos de los mejores pantallazos y fotos de la serie, comentando algunas de ellas. See you then.
Las recaps han sido la leche!!!! A ver si saco tiempo y escribo un post reunión que ha tenido consecuencias. Se han visto mas veces, se mandan coñas por RRSS…
Me gustaMe gusta
Parece que hoy te voy a freír a comentarios, jaja. ¡Lo siento! Acabo de terminar la serie y es que necesito sacar todas estas emociones fuera.
En fin, este era simplemente para decirte nuevamente que de verdad te doy la ENHORABUENA por el trabajazo que has realizado. He ido leyendo cada uno de tus recaps conforme iba reviendo los capítulos y todos me han encantado, me han sacado una sonrisa y he descubierto muchas curiosidades de la serie. Se nota el mimo y el fanatismo hacia ella y ha quedado genial. Me alegra que hayas mantenido la web abierta porque aquí estoy yo, cuatro año después, leyendo todo lo que has escrito. Para mí ha sido como compartir mi visionado con alguien y ver otra perspectiva de las cosas. A ver si un día saco tiempo y también escucho vuestro podcast.
Ya te dije en uno de mis comentarios que me habría encantado que vuestro libro saliera adelante. ¿Os habéis pensado autopublicarlo? Yo sin duda os lo compraría y seguro que habrá más personas interesadas. Al menos en mi twitter e instagram he estado poniendo cosas de la serie y he recibido más mensajes de los que esperaba comentandola conmigo, así que los creekers estamos por aquí, aunque escondidos, jeje.
¡Felicidades por la página!
Me gustaMe gusta
Buscaré tu IG que yo también quiero revivir la serie, siempre es un buen momento… Pues mira, lo de autoeditar el libro no lo habíamos pensado, o sí, pero hace mucho que lo descartamos. Le preguntaré a Pili a ver… No es mala idea, a los Creekers auténticos a lo mejor les molaría. Con todos esos screenshots impresos en color, jajajajajaja. Podríamos escribir nuevos textos y tal… yo nunca le digo no a Dawson, vete tú a saber. Y oye, digo yo que si saliera algo de esto tendrías que escribir tú algún texto, ¡no?
Escucha el podcast cuando puedas que creo que quedó guay o, al menos, fue un bonito homenaje a la serie. Participó mucha gente y es un producto 100% Dawsónico, 100% No Oficial, jajajaja. Sorry, Warner.
Gracias a ti por leer y por comentar, me ha puesto muy contento ir leyendo tus impresiones de la serie. De vez en cuando publicaré algo con revisionados de capítulos o, Dios no lo quiera, rumores de reboots de la serie, jejejeje. Espero tener el chiringuito abierto un buen tiempo. De nuevo, ¡gracias a ti!
Me gustaMe gusta